NOVENO

Institución Educativa Benedikta Zur Nieden

ACTIVIDAD NOVIEMBRE 27 a DICIEMBRE 12

Descargar los siguientes archivos que contienen juegos clásicos desarrollados en excel. La idea es aprender jugando, observar cómo fueron desarrollados, qué fórmulas y funciones se utilizaron y tratar de comprender la estructura que permitió llevar a cabo el juego.


PRUEBAS SABER 

¿Cómo se deben preparar los niños que presentarán la prueba?

Como parte de nuestra estrategia de difusión de las pruebas SABER 3°, 5° y 9°, hemos diseñado una serie de 4 cápsulas audiovisuales que explican en detalle y de manera muy sencilla aspectos como: la importancia de las pruebas, y consejos para padres, hijos y profesores.

Adicionalmente, en las cápsulas son mencionadas algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta para la preparación y presentación de la prueba.

A continuación, presentamos los links de las cuatro cápsulas que sugerimos mostrar a los estudiantes, especialmente de los grados 3°, 5° y 9°. Estas pueden ser compartidas, a través de correo electrónico o chats, a los padres de familia para que ellos se acerquen a la prueba.

Videos sobre las Pruebas Saber 3°, 5° y 9°

Cápsula 1: https://youtu.be/rQ7DKpqfWqE

Cápsula 2: https://youtu.be/_p4KEsMvVUc

Cápsula 3: https://youtu.be/4TnxMKUDsVE

Cápsula 4: https://youtu.be/jm2v29F_h2k

PRUEBAS SUPÉRATE

Las fechas de presentación de las Pruebas Supérate con el Saber aparecen abajo, recuerden estudiantes que presentan estas pruebas desde su casa y deben entregar impreso un pantallazo de ellos realizando la actividad.

SEPTIEMBRE 2017

Septiembre 18 : 3°

Septiembre 19 : 5°

Septiembre 20 : 7°

Septiembre 21 : 9°

Septiembre 22 : 11°

ACTIVIDAD PROYECTO DE VIDA

Para descargar el archivo haz clic AQUI versión PDF

Version WORD

Taller Brian Franco

1. Desarrollar el primer momento del proyecto de la feria de la ciencia que contenga los siguientes puntos:

Título del proyecto: idea clara y concisa de la propuesta.
Titulo divulgativo: creativo que llame la atención.
Resumen: descripción breve del proyecto.
Palabras clave.
Planteamiento del problema con pregunta problematizadora: descripción.
Objetivo general y específicos: metas.
Metodología: descripción de las actividades.

2. Las siguientes dos imagenes muestran las funciones MEDIANA y MODA con definición, sintaxis, ejemplo y práctica. Realizar en excel tanto el ejemplo como el ejercicio práctico y enviarlo al correo Nestorsky@hotmail.com.

INDICACIONES PRESENTACION PRUEBAS SUPERATE 

Código DANE 105360002141 corresponde a la institución. No confundir con la Benedikta de Medellín.


Página web educativa para el grado NOVENO

Bienvenidos a esta página web que va permitir enriquecer los procesos educativos dentro y fuera del aula. Esta página ofrece muchas posibilidades de uso, como por ejemplo, para estimular a los alumnos en lecto-escritura, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea lo que se va trabajar en clase, incluso desde antes de que llegue el dia.

A continuación los invito a consultar la variedad de temas que van a quedar registrados, los cuales ofrecen un panorama general y una guia didáctica para el aprendizaje de los estudiantes para este caso en el nivel Basica secundaria y Media.  

© 2017 Nestor David Ramírez P., Docente tecnología, Institución Educativa Benedikta Zur Nieden, Itaguí
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar