Energía solar VS Energía eólica
Para quien está interesando en las energías renovables uno de los debates más populares es el de la energía solar frente a la energía eólica, ¿cuál es mejor?, ¿cuál es la más recomendable?, ¿cuál cuesta menos?, ¿cuál tiene un menor impacto en el medio ambiente?, ¿cuál es la más factible? son algunas de las preguntas frecuentes.
1. Factibilidad e Instalación
La factibilidad de cada una de estas tecnologías renovables se refiere a las posibilidades reales de la instalación de las mismas.
El primer factor a considerar es la ubicación geográfica en donde se realizará la instalación.
Las turbinas eólicas, por más pequeñas que sean, son voluminosas y requieren de instaladores profesionales y maquinaria grande para ponerlas en marcha (grúas, camiones de carga), por lo tanto no puede hacerlo cualquiera e involucra un costo adicional en su instalación.
Por tener un gran peso, no pueden instalarse en cualquier superficie y mucho menos en cualquier techo, se deben hacer estudios de ingeniería para evaluar si la superficie y la estructura soportarán el peso de la turbina.
Adicionalmente, se requieren permisos de los gobiernos locales para instalarlas, ya que representan un riesgo a la ciudadanía si no están correctamente instaladas. Muchos gobiernos locales incluso las tienen prohibidas por los riesgos civiles.
Los paneles solares pueden instalarse prácticamente en cualquier superficie ya sea campo abierto o techos residenciales y comerciales. Esto se debe a que sus estructuras no sobresalen de las construcciones y no corren peligro de afectar a las personas en los alrededores. Por lo mismo no requieren permisos especiales ni maquinaria para su instalación. La instalación completa puede realizarla una sola persona con herramientas sencillas.
Aun cuando las turbinas eólicas pueden operar en la noche, estas requieren de velocidades del viento mínimas para empezar a operar de entre 11 y 16 kilómetros por hora. Estas velocidades de viento no se dan en cualquier sitio ni a toda hora, lo cual limita las regiones en las cuales se pueden instalar turbinas eólicas.
Los paneles solares generarán electricidad todos los días y en cualquier punto geográfico, ya que todos los días hay luz solar en cualquier parte del mundo, aunque sea unas horas.
2. Mantenimiento
Una de las grandes ventajas de los paneles solares es que no requieren mantenimiento, solo es necesario limpiarlos periódicamente del polvo y suciedad, tal como se limpiaría una ventana.
Por la enorme cantidad de partes móviles que contienen y su estructura, el mantenimiento de las turbinas eólicas es costoso y complejo ya que requiere de personal especializado, maquinaria, medidas estrictas de seguridad, desarme, revisión, reparación y rearmado de la turbina.
3. Generación de energía y costos
Los aerogeneradores necesitan menos espacio de tierra para producir cierta cantidad de energía en comparación con los paneles solares. Por $1,000 dólares, una turbina eólica puede instalar alrededor de 1kw de energía, mientras que con paneles solares, con los mismos $1,000 dólares se puede instalar alrededor de .8kw (1,250 dólares por 1 kw de potencia instalada), esto sin contemplar los costos de mantenimiento, que en el caso de los paneles solares es $0 y en el caso de las turbinas eólicas es de el 3% anual, si pensamos que tendrá una vida útil de 20 años, el costo total será de $1,600 dólares. Por lo tanto el costo por kw instalado de una turbina eólica será de $1,600 dólares mientras que el de un sistema de paneles solares se mantiene en $1,250 por kw de potencia instalada.
4. Impacto ambiental y huella ecológica
Los paneles solares no generan emisiones contaminantes al producir energía, al igual que las turbinas eólicas, ya que aprovechan las fuentes renovables de energía para producir electricidad limpia.
Sin embargo, las turbinas eólicas si tienen un impacto ambiental a considerar, esto se debe a que, por generar movimiento representan un riesgo para la vida silvestre, en especial para las aves. Las aves comúnmente chocan con las aspas en movimiento y mueren. Esto aunado al ruido que producen las turbinas al girar sus aspas, este ruido, estando junto a una turbina es de alrededor de 105dB, similar al ruido de una podadora de pasto.
Pros y Contras
Pros de las Turbinas Eólicas
-Producen electricidad día y noche
-Usan menos espacio de tierra para su base
Contras de las turbinas eólicas
-Complejo y costoso mantenimiento
-Partes móviles que se desgastan y requieren reemplazo
-Son golpeados por los relámpagos
- Generan ruido
-Parpadeo de sombras
-Peligro para las aves
-Solamente son recomendables en zonas despobladas ya que representan riesgos para las personas y viviendas
Pros de los paneles solares fotovoltaicos
-Libres de mantenimiento
-Menor costo a largo plazo
-Se puede crecer fácilmente el sistema agregando paneles
-No generan ruido
-No requieren de permisos especiales para su instalación
-Pueden instalarse prácticamente en cualquier asentamiento (urbano, rural, comercial, residencial)
-Un sistema bien instalado está aterrizado para evitar descargas de relámpagos
-Requieren menos monitoreo y menor cableado para su instalación
-Son completamente silenciosos
Contras de los paneles solares fotovoltaicos
-Generan electricidad solamente durante el día
-Requieren de más metros cuadrados para su instalación
Algunas personas tienen la preocupación de que los paneles solare se puedan romperse con granizo, piedras o pelotas, sin embargo, está comprobado que los paneles de buena calidad y con las certificaciones necesarias no se rompen ni con granizos de gran tamaño, ni piedras ni pelotas. Puedes conocer las certificaciones de los paneles solares en el siguiente enlace y ver un video con experimentos que demuestra la resistencia de los paneles a dichos golpes.
tomado de https://www.gstriatum.com/energiasolar/blog/2015/11/18/energia-solar-vs-energia-eolica-2/