Funciones en Excel

Una función es una fórmula predefinida que realiza los cálculos utilizando valores específicos en un orden particular. Una de las principales ventajas es que ahorran tiempo porque ya no es necesario que la escribas tú mismo.

Las partes de una función

Cada función tiene una sintaxis, un orden específico que debe seguirse para obtener el resultado correcto. La sintaxis básica para crear una fórmula con una función es:

  • Insertar un signo igual (=).
  • Seleccionar una función (SUM, por ejemplo, es el nombre de la función para la adición).
  • Introducir los argumentos de la fórmula, es decir, los datos que se usarán para hacer el cálculo.


Trabajar con argumentos básicos

Los argumentos deben ir entre paréntesis. Los valores individuales o referencias de celdas, separados ya sea por dos puntos o comas. Fíjate cómo debes hacerlo en cada caso: 

Dos puntos

Crean una referencia a un rango de celdas.
Por ejemplo, = PROMEDIO (E19: E23) calcula el promedio del rango de celdas E19 a E23.

Punto y Coma

Separan los valores individuales, referencias de celda y rangos de celdas en los paréntesis. Si hay más de un argumento, debes separar cada argumento por una coma. Por ejemplo, = MAX (C6;C14;C19;C23;C28) cuenta todas las celdas en los tres argumentos incluidos entre paréntesis.

© 2017 Nestor David Ramírez P., Docente tecnología, Institución Educativa Benedikta Zur Nieden, Itaguí
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar